septiembre 08, 2025 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios

💜 8 de septiembre: Día Mundial de la Fibrosis Quística

Concienciar, acompañar y ofrecer calidad de vida

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética, crónica y progresiva que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo. En este Día Mundial, desde Salud Navarra queremos unirnos al objetivo de visibilizar la          enfermedad, apoyar a las personas que la viven y compartir cómo un enfoque médico integrativo puede mejorar su calidad de vida.


🧬 ¿Qué es la fibrosis quística?

La FQ provoca una alteración en las glándulas exocrinas, generando moco espeso y pegajoso que obstruye órganos vitales como los pulmones y el páncreas.

Afecta aproximadamente a 1 de cada 5.000 nacimientos en Europa y requiere un seguimiento médico constante,    terapias respiratorias y apoyo nutricional.


🌿 ¿Cómo puede ayudar la medicina integrativa?

En el Centro de Medicina Integrativa Salud Navarra, abordamos la salud de manera global. Aunque la fibrosis      quística no tiene cura, es posible mejorar la calidad de vida del paciente con estrategias complementarias, siempre en coordinación con su equipo médico especialista.

🩺 Algunos de nuestros enfoques incluyen:

Sueroterapia intravenosa personalizada: para mejorar la hidratación celular y el aporte de vitaminas                      antioxidantes como C y E.
Apoyo respiratorio complementario: con terapias como el ozono, siempre valoradas caso a caso.
Nutrición adaptada y micronutrición: para favorecer la absorción de nutrientes y reducir el estrés oxidativo.


🫁 El papel del estrés oxidativo en la fibrosis quística

Las personas con FQ presentan un alto nivel de inflamación crónica y estrés oxidativo, lo que contribuye al               deterioro pulmonar. En Salud Navarra realizamos análisis de estrés oxidativo para valorar el estado celular del         paciente y diseñar terapias complementarias antioxidantes.

👉 Este análisis es especialmente útil para adaptar la sueroterapia o los tratamientos de refuerzo.


🦷 ¿Y la salud bucodental?

En algunos pacientes con FQ, especialmente los que toman antibióticos de forma prolongada, es frecuente encontrar:

  • Aumento de caries o sensibilidad dental.

  • Boca seca (xerostomía).

  • Mayor riesgo de infecciones orales.

En la Clínica Dental Salud Navarra realizamos revisiones específicas para pacientes con patologías crónicas,            adaptando los tratamientos a sus necesidades respiratorias o digestivas.


💬 Nuestro mensaje en este día

La fibrosis quística no define a quienes la padecen. Con el acompañamiento adecuado, las personas con FQ pueden vivir mejor, más tiempo y con mayor bienestar.

En Salud Navarra estamos comprometidos con una atención cercana, multidisciplinar y personalizada.


📞 Si tú o un familiar tenéis fibrosis quística y queréis conocer nuestras terapias de apoyo:

  • Centro Médico: 948 25 12 45

  • Clínica Dental: 948 27 70 30
    📍 Calle de la Rioja, 1 Bajo, Pamplona

💜 Este 8 de septiembre, hablamos más alto que la FQ. Porque lo que no se visibiliza, no se comprende. Y lo que se comprende, se cuida.