El ozono funciona

junio 27, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
Ozonoterapia Pamplona-Salud Navarra
En Salud Navarra tenemos un propósito principal que buscamos alcanzar en cada de nuestros pacientes: liberarles del dolor y atacarlo desde la raíz. Es la única forma de obtener un plan de tratamiento eficaz, ya sea a través del Ozono, de la Hidroterapia de colon o de la Sueroterapia.

Hoy te traemos una historial real, una historial de una de nuestras pacientes a la que la Ozonoterapia le ha cambiado la vida. Usaremos un nombre ficticio.

María tiene 73 años. Alegre, extrovertida y con un carácter peculiar, el dolor de hombro no le dejaba realizar las tareas cotidianas del día a día. Y lo peor de todo, le afectaba a la movilidad hasta el punto de no poder levantar 90º el brazo. Además, ir a la compra o realizar las tareas domésticas se convertían en una tortura para ella. Por si fuera poco, tiene una persona a su cargo y no poder ayudarle a levantarse le suponía una gran frustración.

PLAN DE TRATAMIENTO

La primera consulta con María fue muy fácil. La información fluyó de principio a fin y entendió a la perfección las pautas que el doctor le indicó. Siguió las instrucciones del Dr. Fontanals desde el principio.

El primero paso fue realizarse una radiografía en la zona en cuestión, una analítica y la prueba de estrés oxidativo, para descartar fractura y calcificaciones en la articulación. Una vez comprobamos que no había ninguna contraindicación, nos pusimos manos a la obra.

En el caso de María el tratamiento se basó en diferentes sesiones de ozono intraarticular. Después de la segunda sesión, María nos aseguró que el dolor había disminuido notablemente. La tercera sesión es la que marcó un antes y un después en el día a día de María ya que vino a consulta con una sonrisa levantando y bajando el brazo sin ningún dolor. ¡Estaba feliz!

El compromiso de María era tal que siguió el plan de tratamiento hasta el final y ahora tan solo viene cada X meses a realizarse una sesión de ozono de mantenimiento, para no volver nunca más al punto de partida. El éxito del tratamiento no se basa exclusivamente en el efecto del tratamiento, sino en la actitud y el compromiso del paciente. Trabajo en equipo desde la primera consulta hasta la fase de mantenimiento.

Métodos de prevención para el cáncer de colon

mayo 20, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
Cáncer de colon_Hidroterapia de colon

En Salud Navarra llevamos a cabo tratamientos para aliviar el dolor que sufren nuestros pacientes y poder liberarles del mismo con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

La mayoría de las consultas que recibimos en nuestro centro médico son pacientes que tienen dolor producido por una hernia discal; estreñimiento o hinchazón abdominal con muy buenos resultados gracias a la Hidroterapia de colon; y pacientes que quieren desintoxicar y revitalizar su sistema inmune a través de la ozonoterapia.

Sin embargo, nuestro tratamiento más popular, la Hidroterapia de colon, además de ser un tratamiento eficaz para síntomas como el estreñimiento o dolor e hinchazón abdominal, es un tratamiento recomendado para cualquiera que busque mantener su organismo en buen estado. Una limpieza de colon es aconsejable para todo aquel interesado en mantener el organismo limpio y sin ningún problema pueden realizarse dos hidroterapias de colon al año como método de mantenimiento.

Por otro lado, la Hidroterapia de colon es una magnífica forma de prevención para otras patologías intestinales como el cáncer de colon.

La Sociedad Española de Oncología Médica estima que los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España este año serán:

  • Cáncer de colon y recto (43.370 nuevos casos)
  • Cáncer de mama (34.750 nuevos casos)
  • Cáncer de pulmón (30.948 nuevos casos)
  • Cáncer de próstata (30.884 nuevos casos)
  • Cáncer de vejiga urinaria (22.295 nuevos casos)

Siendo los de próstata, recto y colon más comunes en varones y los de mama, recto y colon en mujeres.

El cáncer colorrectal es el cáncer que comienza en el intestino grueso o colon, o en el recto, la parte final del colon.

Síntomas Cáncer de colon

Los síntomas más comunes en este tipo de cáncer son los siguientes:

  • Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen
  • Sangre en las heces
  • Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones
  • Heces delgadas
  • Pérdida de peso sin ninguna razón conocida

Todos los adultos mayores de 45 años deben comenzar a realizarse los exámenes propios para prevenir el cáncer de colon. Además, todas aquellas personas con antecedentes que hayan padecido este tipo de cáncer, deben comenzar lo antes posible a examinarse y no esperar a los 45 años, por ejemplo, a los 20 años.

La prueba más común de prevención es la Prueba de sangre oculta en heces (SOH). Esta consiste en analizar una muestra de heces y determinar si se aprecia sangre o no. En caso afirmativo, puede significar la detección de diferentes síntomas, como puede ser la existencia de pólipos o crecimientos anormales en los revestimientos del colon. Para descartar o confirmar este diagnóstico, es necesario realizar una colonoscopia para saber con mayor fiabilidad los resultados de la SOH.

Prueba heces-cancer colon Pamplona

Una rutina de prevención debería estar compuesta por una dieta equilibrada (la toma en exceso de carne roja y grasa es muy perjudicial), acudir cada 10 años a realizarte la SOH si no tienes antecedentes ni eres considerado persona de riesgo (en caso afirmativo, acudir cada 5 años) y llevar a cabo un tratamiento de Hidroterapia de colon semestralmente.

¿Qué ofrecemos en Salud Navarra?

La Hidroterapia de colon es la limpieza de las paredes del intestino, que facilita eliminar las toxinas y los restos de heces y micronutrientes que se acumulan a lo largo de los años.

Este tratamiento está considerado como método preventivo para el cáncer de colon ya que, al retirar las heces retenidas, logramos evitar la inflamación del intestino que puede derivar en una modificación en las células. Cuanto más se modifican las células, mayor es el riesgo de que tenga lugar un fallo en su funcionamiento.

Lo más recomendable es realizar una sesión de hidroterapia de colon cada seis meses, siempre guiada por un especialista y con un seguimiento dirigido para lograr los resultados esperados. Es importante hacer hincapié, que hablamos de métodos preventivos, no son acciones aisladas sino que, en su conjunto, pueden alcanzar el objetivo del paciente.

Libérate de la vaginosis

mayo 13, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
Estudio vaginosis-Pamplona

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la vagina es el conducto muscular y membranoso de las hembras de los mamíferos que se extiende desde la vulva hasta la matriz.  Podemos completar esta definición, centrándonos en la vagina como el aparato reproductor femenino que hace posible la conexión entre el útero con el exterior cuerpo y que gracias a las membranas mucosas, ésta permanece protegida de posibles infecciones.

En la vagina existe un equilibrio entre los microorganismos beneficiosos y los que no lo son. La vaginosis surge cuando este desequilibrio se rompe y son los microorganismos potencialmente patógenos los que adquieren mayor protagonismo.

Síntomas vaginosis

La vaginosis tiene diferentes grados, pudiendo ser aguda o crónica. El motivo principal por el que se desarrolla la vaginosis es por el sobrecimiento de bacterias como Cándida, Trichomonas y patógenos más habituales. Si refieres alguno de los siguientes síntomas, aconsejamos tener una consulta con tu médico de cabecera o con un especialista que te dará las indicaciones a seguir:

  • Secreción vaginal gris o blanca
  • Dolor o picazón en la vagina
  • Sensación de ardor al orinar
  • Infecciones de repetición
  • Cistitis postcoitales
  • Infertilidad
  • Embarazos de riesgo
  • Abortos espontáneos

Vagina-Estudio vaginosis Pamplona

Beneficios del estudio de microbiota vaginal

El estudio Vaginitis Screening determina el equilibrio entre las bacterias beneficios y patógenas, y así es posible conocer la cantidad de bacterias patógenas y su denominación para profundizar en la solución más acertada para cada caso. Las bacterias que analiza el estudio son las siguientes:

  • Candida albicans
  • Otras especies de Candida
  • Trichomonas vaginalis
  • Gardnerella vaginalis
  • Atopobium vaginae
  • Mobiluncus spp.
  • Lactobacillus spp.

 

El proceso es muy sencillo y los resultados están disponibles en 5 días hábiles. Siempre es recomendable que estos estudios estén pautado por un doctor, así también es posible resolver cualquier duda en la interpretación de los resultados. Puedes llamarnos para solicitar tu kit, ¡te atenderemos encantados!

Estudios disbiosis intestinal

abril 07, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
Estudios disbiosis intestinal

Salud Navarra es el único centro ubicado en Navarra colaborador con el Instituto de Microecología. Esto nos permite ofrecer a nuestros pacientes un análisis completo de cómo funciona su microbiota, es decir, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino, y conocer si existe un desequilibrio (disbiosis intestinal). En el post anterior el Doctor Fontanals detalló algunas de las numerosas funciones de la microbiota:

  • Regula y fortalece el funcionamiento del sistema inmune
  • Regula el metabolismo porque ayuda a la digestión de ciertos alimentos que no han podido ser degradados en el intestino delgado o estómago.
  • Favorece el balance energético porque participa en la producción de energía y vitaminas (vitamina K y el complejo B12)
  • Protege frente a bacterias patógenas que pueden provocar enfermedades (barrera de protección frente a microorganismos patógenos, sustancias carcinógenas, metales tóxicos, químicos y parásitos)
  • Regula la secreción de neurotransmisores intestinales relacionados con el eje intestino-cerebro.

A continuación explicaremos los cuatro posibles estudios que pueden darte la información que necesitas para mantener equilibrada tu microbiota.

  1. El estudio de la disbiosis intestinal va dirigido a personas que buscan mejorar su salud intestinal y que refieren síntomas leves en su digestión o sufren de colon irritable. Este estudio analiza:
    • 7 grupos funcionales de la microbiota agrupados en el KyberBioma
    • El Índice de Resiliencia de la microbiota o su capacidad de afrontar situaciones imprevistas
    • Tipo FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables)
  2. El estudio de disbiosis intestinal e inflamación sistémica va dirigido a personas con enfermedades crónicas inflamatorias o con sensibilidad alimentaria, intolerancia y SIBO. La inflamación sistémica puede manifestarse a través de los siguientes síntomas: cansancio, dolor de cabeza, molestias digestivas o dificultad para perder peso. Este estudio analiza:
    • 7 grupos funcionales de la microbiota agrupados en el KyberBioma
    • El Índice de Resiliencia de la microbiota o la capacidad que tiene de afrontar situaciones imprevistas
    • Tipo FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables)
    • Zonulina (mide el grado de permeabilidad del intestino)
    • LPS (lipopolisacáridos)

Ejemplo Informe Estudio disbiosis e inflamación Informe Estudio disbiosis e inflamación resultados Estudio disbiosis e inflamación_marcadores funcionales

3. El estudio disbiosis y metabolismo va dirigido a personas con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Este estudio analiza:

    • 7 grupos funcionales de la microbiota agrupados en el KyberBioma
    • El Índice de Resiliencia de la microbiota o la capacidad que tiene de afrontar situaciones imprevistas
    • Tipo FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables)
    • Zonulina (mide el grado de permeabilidad del intestino)
    • LPS (lipopolisacáridos)

4. El estudio avanzado de salud intestinal valora el funcionamiento global del aparato digestivo. Este estudio analiza:

    • 7 grupos funcionales de la microbiota agrupados en el KyberBioma
    • El Índice de Resiliencia de la microbiota o la capacidad que tiene de afrontar situaciones imprevistas
    • Tipo FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables)
    • Zonulina (mide el grado de permeabilidad del intestino)
    • LPS (lipopolisacáridos)
    • IgA secretora (sistema inmune de mucosas)
    • AGCC (ácidos grasos de cadena corta)
    • Otros marcadores

Estudio avanzado salud intestinal y parásitos Estudio avanzado salud intestinal y parásitos_resultados Estudio avanzado salud intestinal y parásitos_marcadores funcionalesEstudio avanzado salud intestinal y parásitos_parasitos

Para poder solicitar uno de los estudios, es fundamental acudir a consulta y que sea un profesional el que paute el examen más indicado acorde a las necesidades de cada paciente. 

¿Qué es la microbiota y por qué es importante?

marzo 16, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
Microbiota intestinal-Pamplona

El ozono y la covid, una historia real

febrero 25, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
Vivir con salud_ozono y covid

Test de anticuerpos: descubre si has superado el covid

enero 25, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios

La satisfacción de nuestros pacientes, nuestra prioridad

enero 12, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios
PCR Pamplona-Salud Navarra

Pruebas Covid-19 en Pamplona

enero 10, 2022 / Escrito por SaludNavarra / 0 comentarios